Reportes

Puan norte
2019-12-12 14:55:59

Situación meteorológica

La precipitación acumulada  en lo que va del año (310 mm) apenas alcanza al 48% del acumulado histórico (653 mm).  La precipitación en el último trimestre (101 mm) también fue menor, resultando un 52% de la normal (193 mm). Similares volúmenes de  precipitación acumulada a noviembre: 276 mm (2009), 310 mm (2019), 308 mm (1929), 337 mm (2013). El año 2019 sería el segundo registro histórico más bajo de la serie 1911-2019 para Bordenave.

DISTRIBUCIÓN DE LAS PRECIPITACIONES

En el área de la EEA Bordenave las lluvias durante el trimestre se dieron en octubre y noviembre, resultando mayores en el sector centro-sur. Resultó variable en el tiempo y el espacio. Las localidades en el SE de la región, recibieron  lluvias en octubre (que algo favorecieron a los cultivos de cosecha fina). En el NO del área, tuvieron máximos en noviembre (tarde para cultivos de cosecha fina). Villa Iris estaría en situación intermedia con precipitaciones aceptables en oct y nov. Esta distribución espacio-temporal explica en parte la variación de los rendimientos potenciales de cosecha fina observados, que se harán más evidentes con la cosecha.

PUAN NORTE Y PARTIDOS ADYACENTES

Agricultura: Trigo y cebada próximos a cosecha, estado general regular a malo y bajos rendimientos potenciales por sequía. Diversidad de situaciones según precipitaciones localizadas y manejo. Posiblemente los rindes más aceptables responderán a lotes sembrados temprano con barbecho previo. Se detectaron ataques de pulgón y roya que fueron o no controlados según el potencial de rendimiento. Algunos daños por helada en cebada.

Cultivos de verano. Barbechos poco efectivos por falta de lluvias demoraron la siembra. Unos pocos cultivos sembrados en seco recibieron lluvias oportunas. Posiblemente se retome e intensifique la siembra en los próximos días.

GanaderíaEstado general de la hacienda regular a bueno aunque muy variado. Rodeos en reorganización con ventas anticipadas, destete precoz  o encierre según posibilidades. Las lluvias de noviembre mejoran las perspectivas.

Verdeos de invierno, pastizales y pasturas sobrepastoreados, los últimos con escaso rebrote se espera que mejoren con las lluvias. Baja a nula confección de reservas por falta de pasto. Un cierto porcentaje de lotes con escasa perspectiva de cosecha se destinó a pastoreo directo o rollos. Mayor intención de siembra de verdeos de verano por falta de forraje y alentada por lluvias.

Riesgo de erosión eólica

Situación con un 10% de  cobertura para el partido de Puan.  Erosión eólica máxima probable 6,8 t/ha


Esta iniciativa es apoyada por el Proyecto Aumentando la Resiliencia Climática y Mejorando el Manejo Sostenible de la Tierra en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustenable, con financiamiento del Fondo de Adaptación de Naciones Unidas, y administrado por el Banco Mundial.