Situación meteorológica
Las precipitaciones estuvieron por encima de lo normal en junio y por debajo en julio y agosto; resultando en que los valores de precipitación acumulada para el trimestre de invierno (junio, julio y agosto de 2019) fueran de normales a inferiores a la media. En general, los valores acumulados fueron 37 mm en Bahía Blanca, 36 mm en Puan, 31 mm en Hilario Ascasubi, y 95.5 mm en Patagones. En referencia a las temperaturas medias mensuales, junio presentó temperaturas por encima de lo normal, julio condiciones de normalidad y agosto anomalías frías, mostrando, para el trimestre, valores que van de normales a superiores a los normales. Los valores absolutos acumulados reflejan en general un déficit hídrico.
Pronóstico
Actualmente las condiciones oceánicas y atmosféricas sobre el Pacífico Ecuatorial corresponden a una fase cálida muy debilitada que da paso a condiciones de neutralidad. De acuerdo a los modelos de pronóstico, la probabilidad de que continúen las condiciones de neutralidad en el trimestre septiembre-octubrenoviembre es 64%. El estudio diversos modelos de predicción climática resultan en un pronóstico de temperatura media para la primavera con mayor probabilidad de ocurrencia en las categorías normal (40%) y superior a la normal (35%), y la precipitación con mayor probabilidad de ocurrencia de la categoría normal (40%). El rango normal de precipitación para el trimestre corresponde a: 157-202 mm para Bordenave, 158-185 mm para Bahía Blanca, 100-135 mm para Hilario Ascasubi, y 58-92 mm para Patagones.